Para lograr cambios duraderos y sostenibles en la vida de niñas, niños y adolescentes, es necesario empujar a los gobiernos, sociedad civil, la academia, el sector privado, los medios de comunicación y a las niñas, niños y adolescentes colectivamente, para formular leyes, políticas públicas, programas y presupuestos públicos que promuevan y respetan éticamente sus derechos, en particular de los más excluidos.
Nuestro trabajo de Incidencia y Gobernanza se basa en:
- Agenda de desarrollo sostenible
- Hasta la última niña
- Sistema de Protección
- Migración
- Spervivencia Infantil
- G20
- Vulnerabilidad de niñas y adolescentes
- Inversión en niñez
- semana de la Lactancia materna