Todas las niñas y niños tienen el derecho a ser protegidos contra cualquier daño que atente contra su integridad como personas. No obstante:
- México ocupa uno de los primeros lugares a nivel mundial en abuso sexual, violencia física y homicidios de menores de 14 años.
- 3.6 millones de niños y niñas trabajadores en México; 30 por ciento trabaja más de 35 horas a la semana
- 90 mil niñas, niños y adolescentes migrantes no acompañados provenientes de México y Centroamérica han sido detenidos en albergues estadounidenses.
- Las muertes de adolescentes de 15 a 19 años de edad por homicidio representan más del 8% del total de muertes por homicidio en el país.
- Entre 2006 y 2014 se registraron casi 100 mil nacimientos de mujeres menores de 15 años que probablemente están relacionados con abuso o violencia sexual.
En Save the Children trabajamos para que la violencia contra niñas, niños y adolescentes no sea tolerada. Por ello promovemos la construcción de un sistema integral de protección infantil a través del impulso de la legislación local y nacional con el apoyo de la creación de redes locales de protección con enfoque en prevención, atención remediación de la violencia, explotación, abuso y negligencia para crear un entorno en donde las niñas, niños y adolescentes se sientan y vivan seguros.
Nuestras prioridades se enfocan en:
- Niñas y niños migrantes no acompañados
- Contra la Violencia Infantil: Prohibición del Castigo Físico y Humillante; Disciplina Positiva y Cultura de Paz en las Escuelas
- Legislar el Grooming: ciber-acoso sexual infantil
- Sistemas de Protección Infantil: Sistemas estatales, naciones y locales